Especiales ambientales
Consumo responsable en Navidad
02. Regalos en Navidad
Os queremos dejar unos cuantos consejos que seguro os ayudarán:

REGALOS

- El amigo invisible es una buena opción cuando se junta una familia, ya que además de participar todos los miembros, se fija un precio orientativo asequible para todos y se fomenta la convivencia en una velada agradable.
- Hablar con anterioridad con los familiares del niño para no repetir regalos y así evitar la duplicidad de costes.
- Reciclar prendas u objetos que ya no usemos y regalárselas a alguien que sepamos que le gustan.
- Ideas originales, como unas entradas al teatro, al cine, o a un concierto benéfico.
- No usar envoltorios excesivos en los regalos.

- Si se va a regalar aparatos eléctricos, elegir los que menos consumen.
- Si se compran juguetes, que no funcionen con pilas...
- Hay quien tiene mucho y quien tiene poco, y para ello está la ley de la compensación... y muchos proyectos y páginas web. Páginas como No lo tiro, Estoy que lo regalo o Te lo doy gratis proponen intercambios en tu propia ciudad.
Anterior: Consumo responsable en Navidad
siguiente: Felicitaciones y decoración navideña